Me ha costado volver a escribir, he pasado unos días de ensueño en mi ciudad y con mi familia, y lo último que quería era levantar la vista de la muralla de Jairán para ponerla frente a un ordenador.
Ahora en mi juventud estoy teniendo las mejores Navidades . Tranquilidad, amplias reuniones familiares, juegos, visitas, y sobre todo, encanto traído desde Oriente y disfrutado a la manera de Occidente.
Ya lejos de la calidez del sur y teniendo que lidiar con la dureza del frío, las distancias y la contaminación, la melancolía se apodera de mí como un huracán del que no me puedo proteger. O tal vez sí. ¿Os imagináis encontrar en pleno corazón de Madrid unos auténticos baños árabes? Yo jamás hubiera apostado por encontrarlos, pero hace aproximadamente unos cuatro años di con ellos por casualidad. Los he visitado dos veces, una con amigas, y la otra con mi novio. Y aunque hace más de un año de la última visita, me gustaría contaros mi grata experiencia.
Ubiquemos primero el hallazgo del oasis en el desierto de hormigón.
Hamman al Ándalus (yo lo conocía por Medina Mayrit) se encuentra en la calle Atocha nº 14. Tiene una entrada muy discreta, como la de una simple tetería moruna, así que no es fácil imaginar que esconde su subsuelo. Tiene esta localización porque se encuentra en el antiguo barrio de la Almudaina (hoy en día, la Almudena), dentro del recinto amurallado de lo que fue el Madrid (Mayrit) conquistado por los musulmanes.
Puede que muchas estéis familiarizadas con este concepto (especialmente si en vuestras provincias tenéis algún pueblo llamado Alhama). Pero para las que no, se trata de un sistema de baños estructurado en tres piscinas. Una piscina será agua helada, otra templada y la otra caliente. A ello se le suele sumar una baño turco o de vapor, y otras salas donde tomar té, jugar al ajedrez o que te den una masaje con o sin exfoliación corporal. Esta última parte es muy importante, porque si el hamman que vais a visitar es uno tradicional en Marruecos (hombres y mujeres tendrán que acudir a diferentes), la exfoliación se sustituye por un raspado que te deja en carne viva con un guante llamado kessa. Y la piscina fría, generalmente por un tonificante cubazo al más puro estilo reto de facebook.
Una vez dentro del hamman, puedes recorrer las piscinas a tu antojo. Pero se aconseja empezar por las más calientes y terminar por una rápida y valiente introducción en la de agua congelada. Así tus poros se abrirán, expulsarán la suciedad (especialmente intenso este proceso en la salita de baño turco), y luego se cerrarán gracias al frío. Se trata de un maravilloso juego térmico que te dejará como nueva, También fomenta la buena circulación. Ahora, si se tienen varices, cardiopatías, o alguna dolencia o estado que pueda interferir en este ritual, mejor preguntar a un médico sobre su uso.
El proceso, repetido tantas veces como tiempo y ganas tengas, te deja tanto mental como físicamente muy relajado. Has eliminado impurezas de tu cuerpo y...¡has quemado calorías! No sería extraño que a algunas personas (a mí me suele pasar) les baje el azúcar y tenga que recurrir a un té bien dulce para recomponerse.
¿Cómo funcionan los baños árabes al Ándalus?
Piscina fría Hamman al Ándalus Madrid, |
1.Asépticamente. de veras. Me parece oportuno indicar esto, porque he intentado invitar a mis padres y a otra amiga y su respuesta fue un no rotundo. No se fiaban de la higiene a pesar de que se meten tan tranquilos en piscinas. Ya en la entrada te dan unos patucos para que no pises con tus zapatos ni el descenso al vestuario. Y para más tranquilidad, el primer olor que llegó a mis fosas nasales no fue ni incienso ni nada exótico, fue el de la lejía. El pelo largo ha de llevarse bien recogido.
2.En silencio. O al menos es lo que se ruega y se intenta. La resonancia en ese tipo de estructuras es fuerte, y allí va uno a relajarse, purificarse y olvidarse del mundo. Lo más deseable es escuchar el agua manando de los caños, caer y salpicar tus hombros, ¡qué delicia!
3. En semi oscuridad. Se trata de baños subterráneos, y la iluminación es tenue. Necesario además para preservar las pinturas y la decoración mudéjar original de las bóvedas. Su luz simula el atardecer, momento del día en que nuestro cuerpo nos empieza a pedir un parón y se prepara para recibir el descanso nocturno. Sustituir los estímulos lumínicos por los del tacto, oído y olfato es parte del proceso de relax.
4. Ofreciendo diferentes servicios. Puedes contratar sólo el baño (aproximadamente una hora por unos 30 euros), o diferentes paquetes con diferentes tipos d masaje, aromaterapia...Los horarios son amplios para elegir el que mejor nos convenga. Mañana, tarde y noche. Se puede reservar online (yo siempre lo he hecho así). El servicio básico "baño relajante" siempre incluye las tres piscinas, el baño turco, y la sala de té, donde podrás servirte tanto como desees. Las instalaciones disponen de baño, con bancos, secadores de pelo y taquillas. Solían tener un restaurante, no sé si seguirá abierto aún.
¿Cómo fueron mis experiencias?
La primera vez que los visité, mi reserva incluía baño, masaje, y cena con espectáculo de danza del vientre. La segunda, sólo contraté el baño. Ambas me gustaron muchísimo, Desde que crucé el umbral, la calidez de la decoración bien respetada me dio el primer abrazo. El segundo fue esas misteriosas escaleras que se van bajando hasta llegar al vestuario, y de ahí otros tantos peldaños hasta los baños. Entonces es cuando empiezas a respirar vapor y la gelidez de la capital de España se disipa. La luz cada vez se hace más tenue, entras en los baños y comienzas a adaptar tu cuerpo en bañador/bikini) a las aguas. Miras a un lado y a otro, ladrillo rojizo en el que aún se conservan algunas inscripciones, armoniosas bóvedas, puertas en arco. Por un lado quería cerrar los ojos y evadirme, por otro, era demasiado bonito ,aún en su sencillez ,como para no mirar.
A mí se me va la mente a mi hogar. Visualizo calles de piedra estrechas, murallas, aljibes, hasta me llega el olor del mar. Así una cura su melancolía hasta que sale a la calle y se vuelve a topar con el bullicio de siempre. Pero con un cutis como nuevo, sin tensión sobre los hombros y caminando en vez de flotar. Para mí no fue un tratamiento de belleza, fue reencontrarme conmigo misma por una hora.
Por último me gustaría deciros que si no estáis en Madrid, podéis encontrar baños de esta empresa en Málaga, Córdoba y Granada (no he estado en ellos). Toda la información sobre Medina Mayrit la podéis encontrar AQUÍ, EN SU WEB.
En Almería también podéis encontrar baños árabes tanto en el hotel Plaza Vieja&Lounge (Aire de Almería). Esta Navidad además vi que iban abrir una piscina de vino y otra infinita, sin bordes. Menudas vistas a la alcazaba, los conventos, las murallas y el mar tiene que tener, ya os contaré si voy a esas novedades tan apetitosas.
![]() |
Hamman Aire de Almería, Foto de su web. |
Y en Al-hamman Almeraya, que además es tetería (aunque lo que más os recomiendo son sus batidos). Un par de oasis en mi querido desierto que no puedo dejar de recomendar.
![]() |
Baños Almeraya. Foto de su web. |
Lo dicho, a disfrutar de los regalos que nos trajo Oriente, pero juntos y revueltos como en Occidente. Qué bien entendieron esto nuestros queridos Reyes Magos. ¡Majestades, nos volvemos a ver en menos de un año!
Un abrazo,
el mono Gretel.
*Las fotos de esta entrada no son mías. Cuando visité los recintos fui relajada y sin aparatos de más. Si los propietarios de las imágenes desean su retirada, sólo han de avisarme y lo haré sin problema. Gracias.
Buenos días y feliz año, preciosa. Sí que habéis debido de pasar unos días geniales, qué bien sienta eso y mas cuando son compartidos en familia!
ResponderEliminarPor aquí (Granada) son bastante tradicionales este tipo de spas, como puedes imaginar...lo que me cuesta es sacar el ratito para escapar y disfrutarlos! Mis compañeras de trabajo y yo siempre fantaseamos con cogernos unos dias libres (de trabajo...y de trabajo doméstico) y escaparnos a uno que hay en una localidad cercana a la de mi centro, jajaja.
Un besazo, y que la vuelta a la rutina sea lo más agradable posible ;)
Ya está arreglado mi post, reina. Es que como no sea muy reciente, Picassa me la juega con las imágenes...me tiene frita!!
ResponderEliminarBuenos días wapa y feliz año!!!
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado mucho con los tuyos, no hay nada que se pueda igualar!!
Me encantaría probar un oasis así!!! Pero en el norte creo que no hay que yo sepa. Debes de salir como en las nubes!!!
Un besazo y me encanta volver a leerte preciosa
¡Feliz año nuevo, guapa! Parece un lugar maravilloso, aunque sinceramente la piscina con agua helada no me atrae demasiado. ;-)
ResponderEliminarBesos
qué lugar tan bonito!! Fíjate que soy de Granada y hay muchos de estos baños pero aún no he probado uno con tanto encanto como este. Me lo apunto ;) besos guapa
ResponderEliminarQué lujazo me parece, eso tuvo que ser una experiencia maravillosa, me muero de envidia. Tengo que ir a probarlo sí o sí, porque además del ambiente tiene que ser muuy relajante. Un besito guapa :)
ResponderEliminarYo tengo pases para el de Granada! que ganas tengo de iir, pero me esperaré a que acaben los examenes de febrero que seguro que después necesito relajación. Un besoote!
ResponderEliminarYo tengo una saudade post Navidad como nunca, me está matando. Precioso post.
ResponderEliminarQue envidia, por aqui cerca creo que hay uno pero nunca he ido, aunque no me importaria, aunque para el agua fria soy malisima jeje besitos
ResponderEliminarLa piscina helada no me llama mucho la atención pero el resto sí :D
ResponderEliminarEn mi ciudad también hay uno y fui una vez y me encantó! Es muy relajante la decoración y la luz tenue. Además fui también con masaje y té :) Fue un regalo y me encantó!
ResponderEliminarEste que nos enseñas también es precioso :) (L)
Woooow! Parece un sitio precioso y muy exótico, tiene muy buena pinta :) Un post de lo más interesante
ResponderEliminarBesos desde hastaelultimodetalleconmigo.blogspot.com.es
¡Hola guapa! soy de Andalucía y he visto lugares de esta temática y la verdad es que se ve que tiene mucho encanto, sin duda es un lugar que merece la pena acudir de vez en cuando. Gracias por ocmpartirlo. Un saludo ^^
ResponderEliminar¡Hola guapa! Vaya lugar tan precioso y exótico. Desde luego hay sitios mágicos sin tener que irte muy lejos de tu ciudad.
ResponderEliminarAquí no hay nada parecido por los alrededores, pero me han entrado unas ganas enormes de probar esas tres piscinas.
Por cierto muy fan de tu frase: "por un tonificante cubazo al más puro estilo reto de Facebook" jajaj eres de lo que no hay :)
Un beso enorme ¡MUAK!
Impresionante esta excursión por el baño turco. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarBesos
Veo las fotos y no lo puedo creer ♥ No entiendo como, aun para probar, haya gente que pueda decir que no. Es una cultura diferente y debe ser toda una aventura vivir una de estas experiencias. Que yo sepa, acá en donde vivo no hay estos tipos de spa (snif snif). Si llegás a ir a los baños árabes en Almería no dejes de contarnos que nos re intrigó lo de la pileta sin bordes! Besotes y buen año :)
ResponderEliminarme gustaria ir
ResponderEliminarHe oído hablar bien de ellos, me encantaría ir. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Es estupendo y de lo mas relajante!!besos
ResponderEliminarNunca he vivido esa experiencia, pero tal y como lo describes me he sentido como si estuviera allí :D
ResponderEliminarUn besazo!!
Que gustazo poder disfrutar esta experiencia, donde yo vivo solo hay spa normal y poco mas
ResponderEliminarUn besote
Que relax, me alegró que hayas disfrutado tanto de las fiestas!
ResponderEliminarBesos
Ojalá algún día tenga la oportunidad de ir, qué bonito todo
ResponderEliminarUn saludo y feliz semana!!
www.hoymesientomoda.com
¡Qué sitio tan bonito! Me encantan los baños árabes, yo estuve en unos en Córdoba y estoy deseando repetir la experiencia. Un besote
ResponderEliminar
ResponderEliminarI like your blog, its really dope.
Do you want to follow each other?
If you want, than follow me, and let me know in comments, so I can follow you back with pleasure.
We can follow each other on Instagram @andjela.dujovic, let me know in the comments so I can follow you back.
http://bekleveer.blogspot.com/
xoxo
Es un sitio muy bonito, aunque nunca he ido!!! no sé si en Valencia tenemos alguno
ResponderEliminarBesos
El sitio es precioso! Me encantan este tipo de spas, sales con un relax y una calma que te da igual el resto del mundo (al menos a mi me pasa).
ResponderEliminarNo he ido a un sitio como este, pero me gustaría poder ir con mi marido, creo que es una experiencia diferente, se ve muy bonito el lugar y seguro la atmósfera es especial como describes.
ResponderEliminarTe nominé a un premio en mi blog, cuando quieras pasa a dar una mirada :)
Un beso!
Es genial, que buena pinta todo. Se ve un sitio increíble. Gracias por descubrirlo así ya lo tenemos como referencia si vamos por Madrid y nos apetece desconectar jeje. En Barcelona he ido a Aires de Barcelona es muy similar y me gusta mucho. Un beso.
ResponderEliminarNunca he estado en un sitio así, pero después de leerte me han entrado unas ganas locas! :D
ResponderEliminarGracias por este post tan interesante. Besos!!
cuanta belleza y me imagino debe haber sido una experiencia hermosa e inolvidable!
ResponderEliminarun beso!!
http://cynabmakeup.blogspot.cl
Hola guapa:
ResponderEliminarPues yo los conozco de oidas pero nunca he ido, y por ganas no es...
Un besote
Elena
Hola!!
ResponderEliminarBienvenida de nuevo y feliz año!! me alegro de que hayas descansado tanto y en un lugar tan maravilloso, qué envidia me das!!
Besines
Que sitio más chulo me han entrado unas ganas enorme de dejarme caer por allí tiene una pinta super buena y parece perfecto para relajarse
ResponderEliminarSweet Bubbles
a mi me encantan este tipo de sitios así, lo unico es que me relajo tanto que me da sueño, sobre todo si se acaba con un buen masaje!
ResponderEliminarEs un sitio precioso y este tipo de entornos son una maravilla. besos
ResponderEliminarUn lugar precioso sin duda! ya estoy por aquí por tu blog! Saludos!
ResponderEliminarme encantan estos locales, son geniales
ResponderEliminarLo explicas de tal forma que me he sentido relajada como si estuviera allí tomando el baño. No soy fan ni de spas ni de este tipo de sitios porque me son "incómodos" al igual que odio las piscinas también (soy un poco gata).
ResponderEliminarEso si, de un buen masaje no me privo... eso es lo que realmente me relaja. Vivo en Madrid pero la verdad que desconozco la mayoría de estos sitios por lo que está genial que nos lo hayas descubierto porque como bien explicas es arte!
Un besazo ^^
Wow!!. Hace relativamente poco estuve en Marruecos y estuve en un Hamman. Después nos dieron un masaje que nunca olvidare.
ResponderEliminarFue una experiencia tan relajante y positiva para la mente y cuerpo que ahora que nos muestras este en Madrid... Allá que voy!!.
Un besazo preciosa!!
Sabia de él aunque no he estado! Lo tengo pendiete!
ResponderEliminarun besi
Mono vago, nos tienes abandonadas. El día ocho de febrero entra el Año del Mono (¡mi signo!), ¿estás ocupada con las celebraciones previas o de Viaje a Occidente, como Sun Wu Kong? Te echo de menos. ¡Vuelve!
ResponderEliminarSoy un mono vago y despistado que sucumbe al sueño demasiado rápido y me descuido con las entradas...Pero el mono rojo de fuego ya está preparado para salir de su letargo e iniciar su camino.¡ Un abrazo!
Eliminarme encantia ir
ResponderEliminartiene pinta de ser muy relajante
Tengo muchísimas ganas de ir, una amiga mía fue hace tiempo y salió enamorada del sitio, del local y de los servicios que ofrecían. Un besazo.
ResponderEliminarMe parece super curioso para ir, que envidia...!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda. Nunca he estado en ninguno pero por como lo has descrito me apetece mucho. Me ha gustado mucho el post.
ResponderEliminarUn beso
¡Muchas gracias por vuestros comentarios! Si tenéis oportunidad de ir a un sitio así, no lo dudéis, como dice KISHA, ¡es arte también! Un abrazo a todas.
ResponderEliminar